viernes, 31 de julio de 2009
Quake Live para Linux y Mac en pruebas cerradas
Parece que tal como lo prometieron Quake Live para Linux y Mac sí es una prioridad para id Software. Así se puede concluir de este mensaje en sus foros, que dice que actualmente su versión preliminar ya está siendo testeada en ambos sistemas operativos por un grupo cerrado de jugadores. Aunque no prometen nada a nuevos voluntarios, el mensaje también llama a los interesados a dejar su configuración de hardware, versión de sistema operativo, procesador, memoria y versión de navegador para seleccionar nuevos "testers" con configuraciones que todavía no hayan cubierto en sus pruebas.
"Estamos muy cerca pero todavía no estamos listos para un lanzamiento completo", aclaran.
Etiquetas: juegos
Objetivos para Debian GNU/Linux 6.0
Siguiendo a su decisión de adoptar una nueva política de congelamientos programados a partir de su próxima versión, el Debian Release Team publica ahora su lista de objetivos para Debian GNU/Linux 6.0 "Squeeze". En cooperación con el Debian Infrastructure Team sus planes incluyen las siguientes metas para la siguiene versión estable de su distribución:- Soporte para múltiples arquitecturas, que mejorará la instalación de paquetes de 32 bits en sistemas de 64 bits.
- Soporte para kFreeBSD, que introducirá la primera arquitectura no-Linux en Debian.
- Mejorada performance de arranque con procesamiento paralelo, un nuevo shell por defecto, etc.
- Un mejor proceso de control de calidad que resultará en mejores paquetes.
- Preparación de nuevos formatos de paquetes que ayudará a su futuro desarrollo e introducirá mejorados algoritmos de compresión (esto ya lo hizo Slackware primero).
- Eliminación de liberías obsoletas para mejorar la seguridad.
- Soporte completo de IPv6.
- Soporte para enormes archivos.
- Creación automática de paquetes de depuración para el archivo de paquetes completo. Este es un proyecto de Google Summer of Code que espera su integración con la infraestructura de Debian.
- Mudar las descripciones de paquetes largas a un "listado traducido de paquetes".
- Mejor integración de debtags, un sistema para etiquetar paquetes con múltiples atributos para una selección de paquetes más fácil.
- Eliminar y reconstruir los paquetes binarios subidos por los mantenedores, dejando solo paquetes construídos en un entorno controlado.
El Debian Release Team también decidió reconsiderar su decisión de tomar a Diciembre del 2009 como la fecha propuesta para el congelamiento de "Squeeze", anunciando que un nuevo cronograma será publicado a principios del próximo mes de Septiembre.
Etiquetas: Distros
Chromium para Linux ya soporta plugins
Finalmente las más recientes versiones de desarrollo para Linux de Chromium, el proyecto Open Source detrás del navegador Chrome de Google, están incluyendo soporte para plugins de terceros, notablemente para Flash, una gran ausencia que todos extrañamos hasta este momento. Para habilitar esta característica es necesario agregar la opción --enable-plugins cuando ejecutemos la versión actual de desarrollo del navegador, que podemos compilar nosotros mismos o bien descargarlo en alguno de sus paquetes binarios disponibles.
Etiquetas: Noticias linux, novedades
UltraEdit está llegando a Linux
UltraEdit es un editor de textos para programadores muy popular en Windows, y uno de los pocos realmente útiles según la opinión de este modesto servidor. Pero relativamente poco conocido es el hecho de que sus desarrolladores están trabajando en UltraEdit para Linux (UEX) desde hace un tiempo. Y no se trataría de una versión "a medias" optimizada para correr con Wine ni nada parecido, sino de una nueva completamente portada a GTK+.Etiquetas: Noticias linux, novedades
Suscribirse a Comentarios [Atom]
