domingo, 20 de septiembre de 2009
Video: Instalando Arch Linux
Esta recomendable serie de tres videos enseña, en nuestro idioma, cómo instalar un sistema base de Arch Linux paso a paso, en un lenguaje muy sencillo y sin ahorrar explicaciones ni ejemplos. Un excelente recurso para quienes deseen probar esta cada vez más popular distribución por primera vez.
Similar a Gentoo, y a diferencia de otras grandes distribuciones como Debian, Fedora o Ubuntu, Arch Linux no tiene un planeamiento de lanzamientos, sino que está en constante evolución. En vez de animar a sus usuarios a que utilicen diferentes versiones de la distribución , los lanzamientos de Arch son simplemente "capturas" del conjunto de paquetes actual de su repositorio principal. Por esta razón es irrelevante desde qué versión fue instalado el sistema, si después de la instalación se mantiene el sistema actualizado.
Libro Dive into Python 3
El reconocido libro Dive Into Python de Mark Pilgrim, que fué traducido al castellano en por lo menos una de sus ediciones anteriores, se actualizó radicalmente para incluir las novedades de la última versión 3 de Python y sus diferencias con respecto a su anterior versión 2. El nuevo libro se llama ahora Dive Into Python 3, incluye un 80% de manterial nuevo y todos sus contenidos están disponibles en varios formatos en su nuevo sitio DiveIntoPython3.org bajo una licencia Creative Commons. Su versión impresa la publica la editorial Apress y el libro de 500 páginas ya puede pre-ordenarse en Amazon, aunque los usuarios más avezados pueden descargarlo directamente desde su repositorio Mercurial con el siguiente comando:
$ hg clone http://hg.diveintopython3.org/ diveintopython3
Etiquetas: lo que debes tener
Nero Linux 4
Nero ya tiene disponible la versión 4 de su popularísimo software comercial de grabación de CDs y DVDs para Linux, con paquetes RPM y DEB para Red Hat Enterprise Linux, OpenSUSE, Fedora, Debian y Ubuntu. Nero 4 Linux tiene un precio de U$S 19,99 e incluye, entre otras, novedades como: - Interface de usuario típica y de estilo asistente con Nero Linux Express 4.
- Configuraciones y opciones avanzadas para grabar CD, DVD y discos Blu-ray.
- Compatibilidad mejorada con formatos de audio para AIFF y MusePack.
- Soporte de CD,s DVDs, y BDs de arranque ISOLINUX.
- Administración de defectos para discos Blu-ray.
Una versión de demostración con paquetes de 32 y 64 bits puede descargarse gratuitamente.
Etiquetas: lo que debes tener
Una sola ventana para GIMP 2.8
Una de las características más anticipadas para GIMP acaba de confirmarse para su próxima versión 2.8: el modo de sola una ventana para todos los elementos de su interface, los mismos que hasta ahora permanecían como ventanas flotantes independientes repartidos por todo el escritorio. El muy solicitado nuevo modo podrá revertirse a la actual configuración con una simple opción en el menú. Este nuevo modo, que ya estaría prácticamente implementado por el desarrollador Martin Nordholts, había sido una sugerencia muy popular en la conferencia Libre Graphics Meeting llevada a cabo el pasado mes de Mayo, como puede apreciarse en las contribuciones recibidas para el brainstorm de su interface del usuario.
Otras novedades para GIMP 2.8 son igualmente destacables:
- Alternar entre las imágenes abiertas será más fácil con una barra de miniaturas ajustable.
- Los inspectores de múltiples columnas permitirán usar más de una columna para todos los díalogos.
- Las nuevas ventanas tipo "Polaroid" permitirán, por ejemplo, superponer múltiples partes de una imágen en zooms diferentes.
Aunque no hay noticias sobre la fecha de lanzamiento de GIMP 2.8, su comunidad todavía espera que sea liberado este mismo año.
Etiquetas: Dato interesante, lo que debes tener, novedades
Qubuntu ¿el Jaunty Jackalope de ensueño?
Un venezolano se tomó el trabajo de crear una distribución de ensueño: su Qubuntu es una versión de Ubuntu 9.04 "Jaunty Jackalope" optimizada y actualizada disponible totalmente en español, con todos los codecs de audio y video habidos y por haber, Adobe Flash Player 10 y una selección de aplicaciones más rica que incluye programas para ingeniería y CAD y otros ausentes en la distribución de Canonical como Nero Linux, Ares, eMule, Tucan Manager, además populares extensiones para Firefox como AddBlock Plus y FlashGot. Qubuntu incluso también se toma la libertad de reemplazar algunas elecciones del software en Jaunty como VLC y MPlayer en lugar de Totem, Emesene en lugar de Pidgin, Exaile Media Player en lugar de Rhythmbox, etc.
Pero sin duda lo más osado de Qbuntu es incluir también un completamente configurado paquete de VirtualBox con una instancia de Windows XP Professional SP2 y Office 2003 preinstalada "por si algún software no funciona con Wine".
El DVD de 3,6 Gb de Qubuntu puede descargarse en cuatro partes desde MegaUpload y, si desean hacerlo, mi recomendación es que se apresuren antes de que desaparezcan los enlaces:
Etiquetas: Distros
Puppy Linux 4.3 disponible
Puppy Linux 4.3 utiliza la versión 2.6.30.5 del kernel y cuenta con soporte completo para el sistema de archivos ext4, con la actualización de GParted, e2fsprogs, disktype y GRUB. A destacar el nuevo sistema de gestión de paquetes, denominado Puppy Package Manager que soporta el formato de cualquier distribución.
Entre los cambios y mejoras que podemos leer en las notas de la versión se encuentran el soporte para acceso a Internet desde modem telefónico analógico, la interfaz gráfica Pstreamvid para video en streaming, el gestor de ventanas JWM Theme Maker, herramientas de reproducción de audio como Aqualung y PCD, utilidad para captura de pantalla derivado de mtPain, el editor NicoEdit, el cliente de chat Ayttm, una barra lateral de gadgets y una larga lista junto a las correcciones de errores reportados desde la versión anterior.
Puppy Linux 4.3 sigue utilizando la suite de Internet Sea Monkey de Mozilla que cuenta con navegador web, cliente de correo electrónico, libreta de contactos, editor de páginas web y cliente de IRC. Además incluye el procesador de textos Abiword, el editor de dibujo Draw o la interfaz de reproducción multimedia Gxin, junto a la multitud de aplicaciones de código abierto que se pueden encontrar en su repositorio.
Descargar
Via:muycomputer.com
Etiquetas: Distros
Suscribirse a Comentarios [Atom]
